La estrategia para posicionar un weblog no es muy, muy diferente a la que podríamos usar en cualquier otro género de web: optimización de los títulos, estructura interna de los documentos, links, seocopyrighting, etcétera No obstante los pasos y las técnicas a seguir pueden variar en función de la plataforma de gestión de blogs que empleemos Blogger, WP, Community Server, cada sistema tiene sus características, limitaciones y también implicaciones técnicas.
En el próximo artículo vamos a ver cómo puede optimar su weblog sobre
Bloggerpara posicionar sus mejores posts en Google y también acrecentar el tráfico procedente de buscadores web de manera rápida y fácil.
Lo primero que ha de saber es que Blogger es un
servicio gratuito de Google, de ahora en adelante sabe que Google conoce todo sobre su weblog. Esto puede ser bueno y malo, según se mire.
Contrariamente a lo que se puede pensar, Google no da ningún género de privilegio a los blogs alojados en Blogger.
Blogger nos deja crear un weblog de manera
gratuita.
Presenta un interfaz sencillísimo que permite montar en pocos minutos un blog totalmente operativo sin necesidad de tener ningún conocimiento de html, programación o bien blogging. Por otro lado deja cierta flexibilidad en el momento de codificar html de forma directa.
Ofrece funcionalidades como configuración online, un editor wysiwyg para redactar los artículos, gestión de recursos por FTP, Site Feeds, etc.
Blogger puede personalizarse con plantillas prediseñadas para cambiar el aspecto del weblog, y también tenemos acceso a los estilos CSS para modificar a nuestro antojo el diseño.
Permite la integración de herramientas de terceros para incluir funcionalidades extras (widgets) como nuevos sistemas de comentarios, track-backs, contadores de visitas, sindicación RSS para otras plataformas, etc.
Blogger ofrece a sus usuarios la
libertadde seleccionar un nombre de subdominio (siempre y cuando el nombre esté libre) en el que alojar su blog.
<nombe de su blog>.blogspot.com
Puede elegir 2 formatos de dominio (o bien mejor dicho subdominio) para su blog:
Aunque no tiene una relación directa con el posicionamiento, la elección de un nombre para su weblog es realmente importante y debe acometerlo teniendo en cuenta exactamente los mismos.
Tanto el título general del weblog, como cada uno de los títulos particulares de los artículos tienen
mucha importanciaen el proceso de posicionamiento del weblog.
El
título del blogdebe pensarse bien para que refleje de manera
concreta,
inequívocay
escuetael cometido primordial del blog.
Cada
postdebe identificarse de forma
únicacon un título que lo describa, además debe procurar incluir de manera natural los
keywordsmás relevantes con las bus quedas que puedan realizar nuestros visitantes.
Existen herramientas para conocer estos keywords:
Por defecto Blogger muestra el título del weblog antes del título de cada Post:
Si escogemos un título demasiado largo para nuestro weblog, los títulos de los posts pueden verse apartados a un segundo lugar.
Recuerde que cuanto más a la izquierda se encuentra una palabra en el título, mayor fuerza de posicionamiento consigue.
Por este motivo es recomendable cambiar esta estructura, mostrando primeramente el título del artículo, para ello:
<title><data:blog.pageTitle/></title>
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>
<title><data:blog.pageName/> - <data:blog.title/></title> <b:else/> <title>
<data:blog.pageTitle/></title> </b:if>
<title><data:blog.pageTitle/></title>
De esta manera lograremos que los títulos prosigan el patrón idóneo para los buscadores: “Título del artículo – Nombre del blog”.
Para ahondar en la lectura sobre optimización de títulos, le aconsejo la lectura del siguiente artículo de HelloGoogle sobre.
Aunque la relevancia de la meta información de cara al posicionamiento de una página es bastante controvertible, no debe pasarla por alto. Durante elGoogle usa el contenido del meta Description para enseñar la descripción del contenido de una página en su página de resultados de búsquedas SERP.
Incluir en Blogger un Meta tag específico para cada artículo es un tanto engorroso puesto que es necesario alterar plantilla general y también incluir la meta-información toda vez que escribamos un artículo
<!-- Metatags de la página principal -->
<b:if cond='data:blog.pageType == "index"'>
<meta content='<keywords para la home del blog>' name='keywords'/>
<meta content='<descripción para la home del blog>' name='description'/> </b:if>
<!-- Metatags de cada página de etiquetas -->
<b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>
<meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>
<meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>
<b:if cond='"<url del artículo 2 > " == data:blog.url'>
<meta content='<keywords para el artículo 2 >' name='keywords'/>
<meta content='<descripción para el artículo 2 >' name='description'/> </b:if>
….
<!-- Metatags de cada página de etiquetas -->
<b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>
<meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>
<meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>
<b:if cond='"<url del artículo dos > " == data:blog.url'>
<meta content='<keywords para el artículo 2 >' name='keywords'/>
<meta content='<descripción para el artículo dos >' name='description'/> </b:if>
….
Los motores de búsqueda ignoran las imágenes de una web a menos que incluyan una información textual en los atributos
Alty
Title. En este caso no sólo no las ignoran si no que su información es tomada con especial relevancia en el momento de indexar y posicionar la página.
Nota:Mientras que el atributo
Altdebe incluirse siempre y en todo momento para describir las imágenes la utilización del atributo
Titlequeda a la elección del usuario. Sin embargo ha de saber que la inclusión de este último es precisa para cumplir los estándares que dicta el. El comportamiento de los dos atributos es diferente en función del navegador. El atributo
Altse emplea caso de que no pueda mostrarse la imagen, y
Titlese muestra como información auxiliar al posar el cursor sobre ella.
La información asociada a las imagenes debe describirlas de forma precisa y breve. Si queremos incluir una descripción más extensa podemos recurrir al atributo
longdesc.
En Blogger podemos optimar las imágenes que contenga nuestra plantilla incluyendo su descripción en el atributo alt. Esto lo podemos hacer añadiendo el atributo title en el código html de la plantilla:
<img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + "_headerimg"' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'
title='<título de la imagen>'/>
Cuando añadimos imágenes a nuestros artículos no se incluye ninguna descripción por defecto con lo que es recomendable editar posteriormente el html del artículo e incluirla de forma manual:
<img src=”http://…” style=…” border=”0″
alt=”<Descripción de la imagen>”id=”…”
title=”<Información adicional de la imagen>” longdesc=”<Descripción larga de la imagen>”/>
Los
tags de cabecera<H1>…<H6> permiten jerarquizar visualmente la información de una página. Los motores de búsqueda interpretan estos tags dando a este contenido mayor relevancia
Blogger muestra por defecto el
títulodel blog post dentro de un tag H1.
El editor wysiwyg de blogger no permite utilizar los tags de cabecera en nuestras entradas, por este motivo es preciso acceder al código html y también incluirlos manualmente.
Se llaman
tag semánticosa las etiquetas html que imprimen un significado al texto que contienen. Estos tags tienen relevancia en el posicionamiento puesto que los buscadores los reconocen y valoran de forma positiva su contenido.
Los primordiales tags semánticos son: <strong> <em> <code> <kbd> <dfn> <acronym> <address>
De nuevo es de nuevo imposible usar los tags semánticos desde el editor wysiwyg con lo que debemos recurrir al editor html para incluirlos manualmente.
Los tags semánticos deben aplicarse con mucha moderación para destacar únicamente la información más relevante del documento. La utilización exagerada de estos tags dificulta la lectura por la parte de los usuarios y puede acarrear una
.
Para facilitar la tarea de los buscadores web y optimizar nuestro posicionamiento, el anchor text o texto del link debe comprender una oración coherente y relacionada con la página o recurso al que hace referencia
Es aconsejable que relacione sus artículos con links para facilitar la navegación interna de sus visitantes. De esta manera conseguirá incrementar el número de páginas por visitante.
Un SiteMap de Google cumple dos cometidos:
Incluir un SiteMap es muy sencillo en Blogger:
Además de seleccionar una plantilla bonita es muy importante que sea amigable con buscadores:
Puede hallar una gran cantidad de recursos con plantillas para personalizar su blog:
Los weblogs son un imán para los links. Existen multitud de blogs de temática similar a la nuestra deseando hacerse eco de nuestras noticias.
La naturaleza de los blogs abre un extenso abanico de opciones en el momento de lograr enlaces:
¿Qué opinión tienes del blog?, ¿qué es lo que más te agrada o enfada?… ) de su blog en uno de nuestros artículos. Podemos encontrar un ejemplo en el weblog de.
¿Qué opinión tienes del weblog?, ¿qué es lo que más te agrada o bien enfada?… ) de su weblog en uno de nuestros artículos. Podemos hallar un ejemplo en el blog de.
Por último recuerde que siempre puede recurrir alpara solucionar todas sus dudas.