Tendencias posicionamiento web 2020. ¿Cómo posicionar tu página web en Google?
¿Cuál será el futuro del posicionamiento SEO en Google a lo largo del año dos mil veinte?
Como ya sabrás, Google actualiza con mucha frecuencia su algoritmo, mudando así los criterios de clasificación del motor de búsqueda. A pesar de que estas modificaciones siempre y en todo momento ocasionan incertidumbre, hay algo que está claro: Si nuestra intención es ser bien clasificado por el buscador y ganar posiciones,
el aporte de valor al usuario es la prioridad Nº 1.
Pero ¿Cómo hacer este aporte de valor? ¿Qué debes tomar en consideración en el próximo año 2020 para optimizar tu página web y estar por sobre tu competencia?
En el próximo artículo, encontrases los puntos más relevantes que serán tendencia en dos mil veinte y que llevara tu web a lo más alto del buscador.
La tendencia sigue exponiendo un índice de crecimiento respecto a las búsquedas por voz.
Las estadísticas hoy en día lanzan que el veinte por ciento de las búsquedas efectuadas desde un dispositivo móvil son búsquedas por voz y se espera que, durante dos mil veinte,
el número de procesos de compra por voz aumenten sensiblemente, llegando prácticamente al ¡50 por ciento !.Si te preocupa el posicionamiento SEO de tu página Web, no deberás pasar indiferente a semejante dato.
Los asistentes de Voz dejan a los usuarios realizar una búsqueda en Internet al formular una pregunta verbalmente. Algunos de los más conocidos son: Alexa, Siri, Google Now y Cortana. Estos pueden ser controlados a través de un
smartphoney también estar presentes en nuestro hogar mediante dispositivos de voz, como puede ser
Amazon Echo, aun integrados en un TV Smart.
El incremento de esta metodología de búsquedas, desde el punto de vista posicionamiento SEO, hace que debamos centrarnos en
pensar la intención de la búsqueda por voz del usuario. Debemos tener en cuenta que, las personas no charlamos igual que escribimos, sin que las búsquedas que se efectúan a través de la comunicación verbal son
frases más largas y naturalesque las que utilizamos en la comunicación escrita.
Esto conlleva un cambio radical en el momento de implementar una estrategia posicionamiento web.
Significa que vamos a pasar de efectuar un
estudio de palabras clavestradicional enfocado a buscar como lo haría un usuario tradicional en su pc o bien móvil, a realizar un
Search IntentVoice. El uso de las
long tail en SEOcobraran mayor relevancia debido a su utilización en las búsquedas conversacionales.
Nuestra recomendación es complementar ambos estudios, el tradicional
Keyword Researchy
el Search IntentVoice. Así nuestra estrategia posicionamiento web será mucho más completa.
En los últimos años, Google ha mejorado cómo aparecen las busquedas del ranking a fin de que la experiencia del usuario sea más fácil y visual, los fragmentos destacados o featured snippet son un buen ejemplo de ello. Los
Knowledge panels, featured snippets o rich snippetsson cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda, captando la atención del usuario y.
En el caso del
featured Snipett,es un fragmento destacado que se muestra por encima de los resultados de búsqueda clásicos, incluso por encima de la primera posición, de ahí su nombre
“posición cero”.Este fragmento responde a una pregunta de forma concreta utilizando un artículo que Google considera más relevante. sin precisar que el usuario acceda a una web concretamente.
Para lograr una posición cero, deberás continuar algunas técnicas posicionamiento web en buscadores relacionadas con el contenido.
– Responde a las preguntas de forma sencilla y concreta.
– Emplea la palabra clave principal para la que este dirigida la intensión de búsqueda.
– Implementa de buena forma los H1, H2 y H3.
Lo demás ya no está a nuestro alcance, puesto que hay que tener en consideración que Google también les dará prioridad a las webs con buena autoridad y mejor posicionadas.
Las técnicas SEO han evolucionado a la par que lo ha hecho los patrones de comportamiento de los usuarios.
Esto esta intrínsicamente conectado a lo desarrollado en los dos puntos precedentes, cuando nombramos
Search Intenty fragmentos señalados. Las búsquedas son cada vez más específicas y emplean conectores del tipo
“como”, “que”, “donde”, “mejor”, “hacer”, etc.
Estas están siendo mejor interpretadas y clasificadasdebido a la implementación dey Rankbrain.
Haciendo uso de los últimos algoritmos, Google evalúa de varias formas la calidad del contenido. Una de ellas, es la
indexación semántica. Al observar miles de millones de páginas y términos empleados en ellas, Google descubre
qué términos están relacionados entre síy produce esperanzas sobre los términos que seguramente aparecerán en un contexto determinado.
De esa manera va entendiendo el lenguaje, el contexto y, por ende, la intención concreta de búsqueda, así es como Google decide si un contenido es «integral».
Así, como lo mencionamos previamente, la intensión es “meterse” en la mente del usuario, para ofrecerle el contenido que resuelva su necesidad y, si tú deseas que una web sea visible, también debes hacerlo.
Si perteneces al segmento de tiendas físicas, de servicios y hostelería resulta imprescindible para tu negocio 2 factores para tener visibilidad en el buscador: 1, estar en Google My Business y 2, realizar el posicionamiento web Local.
Mediante el mayor empleo del móvil en las búsquedas el factor de geolocalización da una mayor relevancia. Hay que tener clarísimo el nicho de negocio y a qué género de usuario nos estamos dirigiendo. El setenta y seis por cien de las personas que realizan una búsqueda local en su móvil inteligente, visitan el negocio en las próximas 24 horas, y el 28 por ciento de esas búsquedas, acaban en una compra.
No esta demás aclarar que no posicionamos de igual manera en todas las urbes y hasta se espera que en un tiempo se implemente la localización hiper local. Esto es, no rankear de exactamente la misma forma, en exactamente la misma urbe. Por esta razón es necesario crear una estrategia para el posicionamiento en buscadores Local de tu negocio.
El
On Pagees un factor de importancia,
inserta las keywords para las que quieres posicionar juntamente con el nombre de tu negocio y la localidaden cada una de las páginas, categorías y productos. También resulta buena opción utilizar la geolocalización de las fotografías.
Lo que resulta más relevante en los resultados locales es que incluya toda la información que una persona necesitaría para escoger tu negocio. Un elemento auxiliar de la optimización en la página es la presencia del nombre de una empresa, la dirección y el número de teléfono de una página. Así que no olvides optimar tu cuenta de
Google My Business y tratar de conseguir las mejores valoraciones. El empleo de técnicas de búsqueda local, te permite posicionar mejor tu negocio y promocionar aquellos productos o bien servicios específicos y derivados de tu localización.
E.A.T. (Expertise, Authority, Trustworthiness) estas siglan significan:
experiencia, autoridad y
Credibilidad. Es un término que cobrará real relevancia en el posicionamiento en buscadores dos mil veinte. Estos 3 factores establecen una unidad de medida que es empleada por Google y sus
quality raterspara efectuar un múltiple análisis de una web. desarrollo de paginas web en guadalajara á una valoración del lugar (Alta o bien baja) que inevitablemente afectará al posicionamiento.
Experiencia: Crear contenido relevante sobre un área de conocimiento concreto nos hará cumplir con el expertise deseado. Producir un contenido de gran valor que sea tenido en cuenta por los
quality raters de Googleen el posicionamiento SEO. Por esto es bueno que los autores firmen los textos y que Google detecte, que estos autores tengan buena reputación online.
La longitud de los contenidos favorece el posicionamiento orgánicosiempre y cuando no sea solo relleno de palabras claves. Resulta conveniente dedicar tiempo y esmero en ello y, si no podemos, es preferible decantarse por darle valor a la calidad y prescindir de algunas líneas.
Autoridad: Esta característica se consigue consiguiendo que nuestro contenido sea enlazado por sitios de buena autoridad tanto con reseñas, reviews, comentarios, etc. Una buena reputación on line es vital para que Google nos puntúe de forma positiva en la calidad del sitio, por lo que los enlaces deben priorizar la calidad que la cantidad.
Aun así, correos de marketing que vaya a puntuarte mal si no tienes apenas reputación online, lo que sí dice es que los contendientes que tengan trabajada su reputación en línea estarán en mejores condiciones para posicionar más alto en el ranking.
Credibilidad, Aquí es donde probamos que el usuario puede confiar en el contenido que halla en nuestra página web, sobre todo que es cierto y legal. Esto lo ganaremos teniendo optimada la velocidad de carga y un código seguro (Certificado SSL y Protocolo Https).
Ya estamos en condiciones de afirmar que Google prioriza la indexación mobile sobre la desktop. Y esto tiene un enorme impacto y también influencia sobre el posicionamiento web. En Crea deseamos serles francos, el nuevo campo de batalla es mobile y quién no lo sepa ¡está perdiendo mucho tráfico y por tanto también ventas!
Esta tendencia revela que el día de hoy en la creación de sitios webs, la maquetación es creada directamente para versión móvil. Aún hay muchas páginas que no están preparadas, ni técnicamente ni estratégicamente para este nuevo algoritmo. Revisar que nuestra página web está lista para versiones móviles y de qué forma esta adaptación se ajusta a usabilidad y al SEO es más importante que jamás.
Puedes realizarlo con el test de Google llamado
mobile friendly. También en
Search Consolenos hallamos con un apartado de UX específico para móvil en el que se incluyen una serie de recomendaciones para hacer que esa experiencia de usuario esté lo más optimada posible.
En el caso de la adaptación de versión escritorio a móvil, hay que tener cuidado con el empleo del AMP. La manera en que se degrada la arquitectura de la información cuando pasamos a AMP, hay ocasiones en las que no conserva el interenlazado y la jerarquía de la versión original con lo que terminaría perjudicando la experiencia de usuario.
Pensando en la experiencia de usuario, la clave es ponerse en la piel de quien navega y emplea tu web sea para buscar información o bien para comprar. Lo central es facilitar la usabilidad de la página web y a la vez, trabajar para que la navegación en las distintas paginas y secciones sea cómoda para los usuarios. Concederle la posibilidad más simple y fácil de llegar a un formulario de contacto como realizar el camino desde va desde el producto en el carro hasta el momento en que realiza el pago de compra nuestro ecommerce.